
Según el top 100 de los periódicos on-line en América latina El Clarín de Argentina está en la cima del podio, superando él también diario Argentino La Nación quién ocupa el segundo lugar, seguido por El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), O Globo (Brasil), y El Universal (México) quién ocupa la quinta casilla del ranking. Mientras que los diarios colombianos más importantes El Tiempo y El Espectador, se ubican en los lugares 13 y 20 respectivamente.

Un elemento clave que le ha permitido al diario ocupar los primeros lugares de audiencia son la amplitud y profundidad de la información, esto lo podemos observar en el siguiente ejemplo: en una redacción de una noticia sobre el traslado de clínica del reconocido cantante y ex integrante de Soda Stereo: Gustavo Ceratti, el clarín trata con mayor profundidad el tema y proporciona algunos datos que su compatriota la Nación pasa por alto, además el primero enriquece el texto con una imagen y el segundo no.
El tercero en el ranking, el diario El Comercio de Perú publica una breve información sobre la noticia y pone al Clarín como fuente primaria en su artículo. Mientras que El Tiempo no publica nada al respecto.
En su edición actual El Clarín y La Nación tienen en su página principal noticias de interés nacional relacionadas con el orden público.
El Comercio bombardea al lector con una amplio número de videos publicados en la parte superior de la primera página del mismo lo que puede llegar a indisponer al lector.
En El Nuevo Día de Puerto Rico predomina la publicidad, El Universal combina en su parte
Superior fútbol, entretenimiento y publicidad, mientras que El Tiempo dispone la parte superior de la primera página resultados de fútbol local.
Por su profundidad, inmediatez, sencillez, calidad informativa, e indiscutible tinte apolítico El Clarín es merecedor de este puesto que solo es medible gracias a la audiencia, que cada vez más se vuelve crítica de los contenidos que los medios masivos transmiten, y se interesa por ser participe en los procesos informativos generando opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario